Entiendo que tu equipo va ganando, al parecer por mucho, me alegro de verdad, y cómo no, si son los mejores del mundo. Me encantaría reconocer tu tierra, mucho. Por lo pronto hoy fue día de cine en familia, llenamos casi una fila completa, somos varios, entre papás, tías y sobrinas, me gustan mucho esos momentos, porque todo es alegría, comer, tirarnos carrilla, disfrutar mucho, de verdad. ¿Sabías que las mujeres de las familias compartimos las canas? se escucha raro, pero no lo es, desde mi abuela, sus hijas y sus nietas, tenemos las canas en el mismo sitio de la cabeza, no sé si me explico bien. Aquí ha llovido toda la noche y parte del día, sigo re acomodando el hogar, pensando en la poesía, y puliendo melodías, me gusta ser música, también estoy leyendo mucho sobre métodos de actuación, y temas similares. El ejercicio me devuelve el alma al cuerpo, si es que existe como tal, me gusta mucho sentir que mis músculos se adolecen por el movimiento, por su extensión, por sentirse vivos, me gusta el ejercicio, y todo lo que provoca en mi cerebro. También he estado leyendo sobre el concepto del amor desde la filosofía, es muy académico que a todo lo llamen concepto, aunque si lo sea, al final es algo meramente occidental u occidentalizado, desde el punto de vista histórico, sin embargo, me ha quedado la pregunta, más allá de la palabra utilizada para ese sentimiento, de qué otra manera podríamos llamarle, algo más primitivo, más primigenio, más del principio, a saber, habría que inventar nuevas palabras; pero si el amor lo sentimos desde una sonrisa, desde un recuerdo o una imagen, desde un saber, desde algún gesto, incluso desde alguna ausencia, sentirlo antes que con el cuerpo, entonces ¿cómo le llamaríamos? acaso haciendo un acrónimo, o palabras compuestas; sonresagesau, sasongesre, imageson, o algo así. Tengo que pensarlo más y mejor. Te extraño.
jueves, diciembre 19, 2024
#274
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario